Los hombres de esta época se vestían con pantalones de campana ajustados de arriba y anchos de abajo . Solían utilizar de forma informal camisetas básicas con chaquetas (normalmente de cuero) y de calzado botas altas y gordas y su estilo de peinado era un poco más largo con el flequillo para atrás engominado.
Y por otra parte encontramos a los hombres que vestían más formal. Este estilo es de carácter conservador. Destacaban sus trajes de chaqueta acompañados con corbatas y con sombreros, todos caracterizados con el mismo estilo y el color siempre solía ser parecido tonos oscuro que representan seriedad en la persona.
Realizado por: Paloma Blasco
La moda son aquellas tendencias repetitivas,ya sea de ropa,accesorios, que modifican la conducta de las personas.El términos de ropa,se define como aquellas tendencias que la gente adopta o deja de usar. Se refiere a las costumbres que marcan alguna época,aquellas relacionadas con el vestir.En este blog vamos hablar sobre los distintos tipo de moda femenina y masculina desde epocas pasadas hasta la actualidad,empezaremos desde los años 20 hasta hoy en día.Todo tipo de ropa y accesorios.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Años 50, la imagen femenina se dividió.
Los años 50 marcaron un punto de inflexión en la estética de la moda. Por primera vez en la historia, la imagen femenina se dividió. Dejó de ser unitaria como lo había sido hasta antes de la guerra. De repente, aparecieron dos tipos de mujer que seguían la moda, aunque con apariencias claramente distintas.
Unas eran mundanas y sofisticadas, con ropas de adulta, muy elegantes, con trajes de cuidado corte de Balenciaga, Dior, Fath, Givenchy o Balmain entre otros. En la prensa, las modelos para este tipo de mujer eran arrogantes, muy delgadas y muy maquilladas, que rondaban los veinticinco años.
El otro grupo en cambio, lo formaba mujeres jóvenes, casi adolescentes, de cara redonda y aspecto sano, con melenas sueltas hasta los hombros, o peinadas con una coleta, que podían tener edades difusas entre quince y treinta años, que se vestían con ropas holgadas e informales; vaqueros, pantalones Capri, jerseys anchos, bermudas, faldas amplias, zapatos bajos y bailarinascapezio.
Unas eran mundanas y sofisticadas, con ropas de adulta, muy elegantes, con trajes de cuidado corte de Balenciaga, Dior, Fath, Givenchy o Balmain entre otros. En la prensa, las modelos para este tipo de mujer eran arrogantes, muy delgadas y muy maquilladas, que rondaban los veinticinco años.
El otro grupo en cambio, lo formaba mujeres jóvenes, casi adolescentes, de cara redonda y aspecto sano, con melenas sueltas hasta los hombros, o peinadas con una coleta, que podían tener edades difusas entre quince y treinta años, que se vestían con ropas holgadas e informales; vaqueros, pantalones Capri, jerseys anchos, bermudas, faldas amplias, zapatos bajos y bailarinascapezio.
En realidad, esos dos arquetipos tan diferentes, eran adoptados en distintas ocasiones por la misma mujer. Embutida en un sofisticado vestido de Alta Costura, con ajustado guêpière y tacones de aguja para asistir a las fiestas, o con camisas holgadas, pantalones y zapatos planos, para la vida diaria. Actrices de moda en aquella época, como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe y Audrey Hepburn por ejemplo, encarnaron esa nueva dualidad, vistiéndose con elegantes modelos para acudir a fiestas, y luego dejarse fotografiar vestidas con atuendos informales y juveniles en su vida cotidiana. En ambos casos, seguían la moda.
Marilyn Monroe
Audrey Hepburn
Realizado por: Beatriz Fernández Ruiz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)