lunes, 31 de marzo de 2014

Trajes de baño de los años 90.

Es al final de los años 90 cuando el bikini vuelve a la carga, con el único imperativo de realzar el pecho. Para ello se utilizan sujetadores de triángulo, con distintos cortes de copa y bragas más o menos descotadas de caderas.
Los motivos eran o bien discreto o bien llamativos, pequeñas flores en colores suaves o frutas como la fresa, con colores de fondo agresivos como amarillos, rojos, azules... Las tops models o la gente famosa fueron (y son) un modelo a seguir.
El bikini de baño pasa a estar omnipresente en todas las playas, Chanel relanza el sostén de triángulo con una braga atado a las caderas con un cordón y con el anagrama de su doble “c” bordada. Con esta iniciativa los modistos empiezan a bordar las prendas para intentar dar un signo de distinción a su cliente. 

En menos de un siglo los bañadores femeninos evolucionaron desde uno muy modesto, parecido al traje del artista de circo, hacia uno minimizado hasta lo increíble. 

Realizado por: Beatriz Fernández

Los 90

Tras el exceso propio de los 80 las variedades y mezclas de estilo identificaran a la década entrante. La moda en los años 90 no estuvo caracterizada por un estilo especifico,sino que mas bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa. A esto se sumaría el aporte de algunas tendencias musicales. Lo que sí está claro, es que en estos años se relajó la atmósfera ochentera, típicamente fastuosa y exuberante, para dar paso a la simplicidad el prét- a - porter adquiere relevancia para la mujer.
En línea generales, se destacan como usuales los pantalones de tiro bajo, escotes prominentes y el jean que no pierde la presencia que tenia en los ochenta, sino que por el contrario llega para quedarse los desteñidos y rotos. También se quedaron las camisetas cortas hasta el ombligo, resultaron ideales para lucir piercings y tatuajes. 


DÉCADA DE LOS 90




Al igual que los años 80, los 90 comenzaron con mucho glamour, sobre todo por las Top Models, que hicieron un gran aporte convirtiéndose en estrellas y las idolatraban como si fueran diosas. 
En los 90 las mujeres estaban agobiadas de las exigencias de las poderosas “mujeres trabajadoras” y comenzaron a pensar que para obtener buenos resultados debían ser altas , esbeltas y seductoras. 
Muchas chicas jóvenes rechazaban el estilo de trabajo duro de sus madres y prefirieron pasarla bien con una pequeña carrera profesional. 
Una época de crisis que no podía ofrecer demasiado dejo de lado también a las supermodelos que resultaban sumamente caras y para una quebrada industria textil. 
Pronto comenzó a surgir una contracorriente: había arribado el Grunge, que mostraba un fenómeno antimoda, con mujeres desaliñadas y mal combinadas. Este movimiento duro poco, pero sin embargo el desconstructivismo perduro en la moda. 
Luego de esto la frescura natural regreso a la moda. Las mujeres debían lucir tan naturales como cuando recién salían de la ducha, el aspecto discreto era el mas aceptado. 
En los 90, la moda se volvió casual. La gente estaba cansada de la producción y entró en un tiempo de relajación. Las demandas de la era moderna llevaron a las personas a sentir más vagancia, tal vez, al momento de hacer otras cosas como producirse. Por esta razón la moda de 1990 es muy característica y podemos identificar los 90 con tanta claridad. Sin embargo, la moda de los 90 se basaba en la variedad y no en una tendencia específica y duradera. 
Esta necesidad de volverse casual tenía que ver con la necesidad de expresar nuestra individualidad. Después de muchos años de tendencias y modas, la gente llegó a la conclusión de que no se estaban expresando con libertad. La moda de 1990 se trata de ponerse lo que te haga sentir cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias. La ropa casual se convirtió así en la moda de los 90, y, aunque suene irónico, si te producías mucho o usabas mucho maquillaje, estabas fuera de moda. 
Sin embargo, a mediados de la década, la gente comenzó a preocuparse mucho por expresar su individualidad y se olvidó de la ropa casual. Una vez más nuevos diseños excéntricos comenzaron a aparecer y la moda de 1990 sufrió nuevas modificaciones. Los piercings, tatuajes, tintura de pelo fueron las nuevas tendencias, muy comunes de la moda de 1990.