lunes, 26 de mayo de 2014

Bikinis talle alto

















Los bikinis de talle alto se llevaban en los años 80. Con el paso de los años se han puesto otra vez de modas y ahora en la actualidad las mujeres y las niñas se suelen poner bikinis de esto. Podemos encontrarlos con talles mas altos o un poco mas bajos. Estos bikinis suelen tapar el ombligo y algunos superan dos dedos por encima de el. 
La tela es u na tela fuerte y resistente, puedes encontrarlos de colores basico al igual que de estampados de flores, rayas, lunares. 
Normalmente se suelen conjuntar con unas pamelas grandes o con unos finitos pareaos.

domingo, 25 de mayo de 2014

Tendencias

Una pagina que recomiendo es esta De Glamour, esta pagina es online y también puedes encontrar la revista que sale semanalmente en el kiosco mas cercano habla sobre la moda. sobre todas las tendencias y todo lo nuevo que nos ofrecen los fabricantes y las tiendas habituales y no tan habituales te enseñen los estilos que hay fuera en la calle y también lo que se lleva en la pasarelas. Es una buena pagina en la que meterse y echar un vistazo la recomiendo muchísimo para todas aquellas y aquellos que os guste este mundillo de la moda. ya nos contareis que tal esta si la visitáis   http://www.glamour.es

Tendencias para le verano

A las chicas con curvas nos gusta estar al día de las tendencias igual que al resto de mortales, las ojeamos en las revistas, las vemos en Zara, en Mango... pero nos cabreamos como una mona (o por lo menos yo me cabreo) cuando nos pasamos más de 3 horas de tienda en tienda sin encontrar una sóla prendas que nos quepa o que nos quede bien...


La tendencia sport sofisticado está hecha para  las personas que quieren vestir con el máximo confort sin renunciar al estilo. Las sudaderas joya, las camisetas con números, las deportivas, las chaquetas beisboleras, las bombers, las gorras... La tendencia sporty se cuela de forma chic en las perchas de las tiendas. ¿Qué te parece esta moda?

Encaje, transparencias... Romanticismo....  Si hay un color que representa el verano en estado puro es el blanco. Esta temporada podremos disfrutar de la versión más refinada de esta tendencia_ guipur, algodones perforados.. Prendas delicadas y extremadamente femeninas. Básicos de primavera-verano que podrás utilizar año tras año.

No sé si fueron los Estopa con "la raja de tu falda" o Angelina Jolie con su vestido de abertura trascendental en los Oscars... pero las faldas con abertura se imponen con fuerza esta temporada. Combinala con una camisa masculina y dale todo el protagonismo. Consigue un look sexy y sofisticado subiéndote a unos centímetros de tacón. Y si no te atreves con las aberturas exageradas, puedes optar por una falda tulipán, una falda ideal para alargar y estilizar las piernas (como la 4).

MUJERES AÑOS 20

La mujer de los años 20, es una mujer moderna, que disfruta de su emancipación y quiere demostrarlo visualmente mediante su apariencia, que adopta connotaciones masculinas.
Por primera vez se usa en mujeres el pelo corto, al estilo garcone, por debajo de las orejas, con flequillo y patillas; un peinado muy popular es el wavy bob, formado con ondas al agua.



Se hace muy habitual el uso de turbantes, bandas, boinas y sombreros, especialmente el cloché.
El look se complementaba con un intenso maquillaje pronunciando ojos y boca, y suntuosas joyas y grandes broches de estilo art decó; Impresionantes collares de perlas y gargantillas reposaban sobre los escotes de vestidos de finos tirantes.


Los zapatos están pensados para ser prácticos y poder bailar con comodidad la música de la época, el charlestón y el jazz en los clubes nocturnos. Los tacones no son muy altos y el empeine se sujeta por medio de hebillas, con pulsera al tobillo, cinta mary jane o sujeción en T.
Los bolsos, son pequeños y ornamentados clutches y bomboneras.
Se populariza el uso de medias de seda, ya que el nuevo look le da todo el protagonismo a las piernas.

LA MODA EN LA HISTORIA - AÑOS 20



Los años 20, están principalmente influenciados por los cambios sociales, la liberación de la mujer y la rebelión marcada por el fin de la Guerra; la diversión, la vida nocturna, la extravagancia y la sofisticación, hasta la Gran Depresión, el crack de 1929.

La moda femenina cambia absolutamente en las formas y estructuras, se busca una figura unisex que permita equipararse con el hombre, por lo que se masculiniza el look con vestidos holgados de talle bajo, sin marcar caderas ni pechos. 
La comodidad prima ante todo y los largos de las faldas se van acortando desde el tobillo a la rodilla.

La sencillez de los vestidos de día, está orientado hacia una funcionalidad  para el trabajo, con cortes rectos y tejidos resistentes como el punto.


Para contrarrestarlo, la noche se convierte en un absoluto espectáculo de lujo y expresión; vestidos brillantes con lentejuelas y bordados, pieles, flecos y plumas de marabú.
Una sofisticación exagerada, cargada de complementos como las boas, capas, tocados, redecillas, y algunos masculinos como el bastón, el monóculo y las largas boquillas, en una época en que aquellas mujeres rebeldes llamadas flappers, gustaban de fumar en público.



lunes, 28 de abril de 2014

La moda de baño en el año 2000.

Los trajes de dos piezas
Los bikinis para esta temporada, están inspirados en la moda de los años 60, los podrás encontrar elegantes, originales y de lineas muy trabajadas.
Encontramos el bikini con escote pronunciado en la parte superior y cinturas muy bajas en la inferior, es decir, a la altura de las caderas, los sujetadores podrán ser de triángulo o con varilla, pero siempre con tirantes muy finos.

Como vienen adornados.
Los adornos en las copas del brassier o ambos lados de la cadera que dan un toque gracioso e infantil, también están los bikinis bordados neo hippies (figuras geométricas, motivos florales, con colores que contrastan con el fondo), veremos bikinis con pequeños fondos en las caderas. Además algunas marcas han incorporado a sus bikinis un toque de glamour con detalles brillantes en el centro del brassier o en los tirantes, siempre que estos sean de un solo color y no de estampados.

Calor y color.
Siempre colores luminosos y llenos de vida para el verano y el trópico, pero si tuvieramos que destacar algún color sería el rojo.
Encontramos bikinis con un color en la parte superior y otro en la parte inferior.
En general encontramos los mismos estampados que en las prendas de vestir, como las imitaciones piel de pitón, los estampados safari o de piel de leopardo, y las telas vinílicas imitación piel de colores.






miércoles, 23 de abril de 2014

Complementos de la década 2000

En este nuevo milenio la ropa es de contrastes que mas o menos indican: " lleva lo que mas te gustes". La moda tiene mil tendencias, pero ninguna nos hace esclavo de ellas. hay un gran deseo de tener calidad y estilo a la hora de vestir.

 Es la decada de las pashminas de mil colores y de los leggings a toda hor ay lugar. los estampados de animales regresan de nuevo y el mundo de los accesoreos toma el primer puesto, con joyeria de fantasia y tambien autentica: pulseras, gafas de sol, bolsos grandes...
Tambien hemos visto el regreso de los carisimos bolsos de Kelly llamados bolsos de nylon, al igual que tambien impactaron mucho los zapatos de suela toja creados por Manolo Blahnik.



Finaliza los años 90 y comienza el siglo XX

En los años 90, se dieron cambios radicales en los sistemas sociales. El mundo de la moda también fue evolucionando, hasta convertirse en una industria gigantesca. El apasionamiento por las marcas hizo que las personas reconocieran que la moda era algo más que meros objetos, que ofrece una identidad y una personalidad sobre la persona que la lleva. La moda comenzó a considerar el cuerpo humano como objeto a “llevar”. Las antiguas artes de decoración corporal, como el maquillaje, tatuaje y piercing, reaparecieron como la última tendencia de moda, tanto masculina como femenina, a finales del siglo XX.

La segundo mitad del Siglo XX fue la época de las “supermodelos” y su papel era ejemplo, e incluso inspiración, de la moda de cada época. Entre ellas destacan: Twiggy, Cindy Crawford, Christy Turlinghton, Naomi Campbell, Linda Evangelista y Claudia Schiffer.

A finales del Siglo XX era posible encargar y enviar ropa de moda a cualquier parte del mundo. La moda actual se dirige a una uniformidad universal.

miércoles, 2 de abril de 2014

moda de los años 90




La moda de los 90 fue sin duda alguna la cima de muchos de las tendencias, e ideas que se habían ido generando a lo largo de los treinta años previos, ya que tomando conceptos como la libertad, la explosión de colores o el hecho de que todo era posible se alcanzaron cotas que para muchos todavía perduran.  Sin duda alguna fue la verdadera época “dorada” de la moda si la relacionamos con conceptos como las “top model” o el auge de nuevos diseñadores que hasta la fecha había estado copado por firmas que ya llevaban décadas siendo principales.
Armani, Calvin Klein, o Versace son algunos de los nombres (y de las marcas) que se consolidaron en los 90 y que de hecho en la actualidad son imprescindibles para cualquier aficionado a la moda.

Tendencias de moda en los años 90:

  • Casual. La moda casual fue sin duda la gran protagonista de la moda que se daba en los años 90, el estilo urbano llegó a imponerse con muchísima fuerza. Con tanta que todavía ahora cada vez que se da una colección que se ve demasiado casual se le suele calificar como “inpirada en los 90″.
  • Individualismo. No podemos decir que la moda en esta década estuviera marcada por un patrón específico. Los 90 marcaron una tendencia que ahora poco se ve y es que cada uno podía llevar lo que le viniera en gana sin tener en cuenta las tendencias del momento. Crearon tendencia  a partir de no seguirlas.
  • Influencias musicales. La música siempre ha marcado el estilo de la moda, pero en los 90 hubo dos estilos que sin duda alguna marcaron el modo de vestirse de la gente joven. Por un lado tenemos el grunge (con sus camisetas a rayas, sus jeans desgastados y sus botas militares) y por otro el rap (que puso de moda el llevar los tejanos dos tallas grandes y que de hecho es un estilo que todavía ahora vemos).


lunes, 31 de marzo de 2014

Trajes de baño de los años 90.

Es al final de los años 90 cuando el bikini vuelve a la carga, con el único imperativo de realzar el pecho. Para ello se utilizan sujetadores de triángulo, con distintos cortes de copa y bragas más o menos descotadas de caderas.
Los motivos eran o bien discreto o bien llamativos, pequeñas flores en colores suaves o frutas como la fresa, con colores de fondo agresivos como amarillos, rojos, azules... Las tops models o la gente famosa fueron (y son) un modelo a seguir.
El bikini de baño pasa a estar omnipresente en todas las playas, Chanel relanza el sostén de triángulo con una braga atado a las caderas con un cordón y con el anagrama de su doble “c” bordada. Con esta iniciativa los modistos empiezan a bordar las prendas para intentar dar un signo de distinción a su cliente. 

En menos de un siglo los bañadores femeninos evolucionaron desde uno muy modesto, parecido al traje del artista de circo, hacia uno minimizado hasta lo increíble. 

Realizado por: Beatriz Fernández

Los 90

Tras el exceso propio de los 80 las variedades y mezclas de estilo identificaran a la década entrante. La moda en los años 90 no estuvo caracterizada por un estilo especifico,sino que mas bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa. A esto se sumaría el aporte de algunas tendencias musicales. Lo que sí está claro, es que en estos años se relajó la atmósfera ochentera, típicamente fastuosa y exuberante, para dar paso a la simplicidad el prét- a - porter adquiere relevancia para la mujer.
En línea generales, se destacan como usuales los pantalones de tiro bajo, escotes prominentes y el jean que no pierde la presencia que tenia en los ochenta, sino que por el contrario llega para quedarse los desteñidos y rotos. También se quedaron las camisetas cortas hasta el ombligo, resultaron ideales para lucir piercings y tatuajes. 


DÉCADA DE LOS 90




Al igual que los años 80, los 90 comenzaron con mucho glamour, sobre todo por las Top Models, que hicieron un gran aporte convirtiéndose en estrellas y las idolatraban como si fueran diosas. 
En los 90 las mujeres estaban agobiadas de las exigencias de las poderosas “mujeres trabajadoras” y comenzaron a pensar que para obtener buenos resultados debían ser altas , esbeltas y seductoras. 
Muchas chicas jóvenes rechazaban el estilo de trabajo duro de sus madres y prefirieron pasarla bien con una pequeña carrera profesional. 
Una época de crisis que no podía ofrecer demasiado dejo de lado también a las supermodelos que resultaban sumamente caras y para una quebrada industria textil. 
Pronto comenzó a surgir una contracorriente: había arribado el Grunge, que mostraba un fenómeno antimoda, con mujeres desaliñadas y mal combinadas. Este movimiento duro poco, pero sin embargo el desconstructivismo perduro en la moda. 
Luego de esto la frescura natural regreso a la moda. Las mujeres debían lucir tan naturales como cuando recién salían de la ducha, el aspecto discreto era el mas aceptado. 
En los 90, la moda se volvió casual. La gente estaba cansada de la producción y entró en un tiempo de relajación. Las demandas de la era moderna llevaron a las personas a sentir más vagancia, tal vez, al momento de hacer otras cosas como producirse. Por esta razón la moda de 1990 es muy característica y podemos identificar los 90 con tanta claridad. Sin embargo, la moda de los 90 se basaba en la variedad y no en una tendencia específica y duradera. 
Esta necesidad de volverse casual tenía que ver con la necesidad de expresar nuestra individualidad. Después de muchos años de tendencias y modas, la gente llegó a la conclusión de que no se estaban expresando con libertad. La moda de 1990 se trata de ponerse lo que te haga sentir cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias. La ropa casual se convirtió así en la moda de los 90, y, aunque suene irónico, si te producías mucho o usabas mucho maquillaje, estabas fuera de moda. 
Sin embargo, a mediados de la década, la gente comenzó a preocuparse mucho por expresar su individualidad y se olvidó de la ropa casual. Una vez más nuevos diseños excéntricos comenzaron a aparecer y la moda de 1990 sufrió nuevas modificaciones. Los piercings, tatuajes, tintura de pelo fueron las nuevas tendencias, muy comunes de la moda de 1990. 

miércoles, 5 de marzo de 2014

COMO VESTIRSE PARA UNA FIESTA TEMATICA DE LOS AÑOS 80

La decada de 1980 es una tematica excelente para una fiesta porque hay muchas tendencias distintas en la moda para escoger tu disfraz. El cabello largo era popular en los hombres durante los años 80, en especial las cubanas. Las mujeres usaban el cabello con muchos rulos y moños o corto y en punta. Los estilos de cabello y tendencias para ambos sexos eran tan variadas que seguramente podras alcazar facilmente el look, incluso si no puedes conseguir replicas exactas de la ropa. Con algo de cinta, alfileres de ganchos y un par de retoques aqui y alla puedes incluso usar ropa moderna para crear un fabuloso aspecto tipo años 80s.


La moda de los años 80

AÑOS 80:
La década en lo que todo vale. El cuero, las lentejuelas, las hombreras, los kilos de laca...
este año fue para la moda una época revolucionaria, colores casi fluorescentes, utilización de las chaquetas con hombreras, vestidos metalizados, botas de caña alta por encima de la rodilla , guantes largos, el cuero negro se utilizaba muchísimo y los cinturones enseñarlo a ala cintura marcando la cintura, tejidos muy pegados a la piel, zapatos de plataforma con medias rotas y con muchos complementos recargando el look.
Quizás sea la moda que se esta imponiendo hoy día, y la que podemos ver en la mayoría de las pasarelas. El color negro, el cuero, las tachas..






En el maquillaje los excesos era la clave de esta época. mucho maquillaje muy recargados, el pelo desenfadado muy rebotado y pintado con colores flúor .La cejas se llevaban gruesas y naturales. los labios se llevaban con colores potentes como rojos y naranjas y hacían competencia con los ojos. Era todo una explosión de color. Las divas de las que las personas de a pie mas se copiaban en sus look son Madonna ,Cindy Lauper.





 







La moda de las mujeres en los 80.

Son muchos los detalles que nos permiten caracterizar o recordar la moda de 1980, que recordaban un estilo de vida individual y colectiva, un mundo que a veces nos llena de nostalgia y otras veces de cierta verguenza pero con muchos toques de risa.
El estilo de los 80 impacta por sus colores que eran muy variados, accesorios y sobre todo los peinados. Los trajes más emblemáticos de la década fueron las remeras holgadas y coloridas, frecuentemente estampadas y con grandes hombreras, también los pantalones ajustados, los chalecos, las faldas rectas y minifaldas.
Se utilizaron mucho las chapitas con logotipos o imágenes alusivas de grupos como Pink Floyd, The Police... entre otros, los cuales se llevaban puestas en bolsos, franelas o en unas gorras Vans.
Las mujeres usaban un tacón muy alto y una gran cantidad de pulseras.



Rap/Urbano de los 80

La década de 1980 fue una época de nuevas y variadas tendencias de la moda para los hombres. La década de 1980 vio especialmente las tendencias que abastecieron a cada tipo de hombre en todos los ámbitos de la vida. Muchos de los estilos de los 80 para hombres abrazaron una paleta de colores más suave, más femenina. Otros estilos fueron ultra-macho y urbanos.
Aparece el estilo rap- urbano. Los hombres que emulaban el estilo urbano de ropa de calle y la música rap en la década de 1980 llevaban zapatillas de tenis Adidas, jeans negros ajustados, sombreros Kangol y cadenas de oro. Las zapatillas Chuck Taylor de Converse también iban con este estilo. Las boinas con el lrogo de Adidas, o los sombreros cubiertos de piel sintética también eran comunes. Los anillos grandes de oro eran usados a menudo en varios dedos a la vez.las camisas sin mangas y los pantalones flojos era la tendencia abundante entre los jóvenes.
Con esta tendencia aparece el estilo de baile de break dance, dondelos jóvenes se juntan en un parque y crean batallas de bailes, en lo cuales se basa en hacer acrobacias por el suelo, en el aire a la misma vez que van bailando.




miércoles, 26 de febrero de 2014

Un gran diseñados de los años 70

Gianni Versace. En 1973 comienza su carrera como diseñador trabaja para Genny y Callaghan, lanza su primera colección en 1978. Marcó un estilo "Único el glamour" un innovador unico en su género supo como mostrar a la mujer más sexy y realizó los modelos más provocativos de la década, usó para sus trabajos el aluminio inclusive el láser. Muy pronto ganó fama y prestigio así comienza a trabajar con las mejores modelos del mundo.



Entrevista a la diseñadora Mary Quant y Alejandra Alonso

Peinados años 70

Los 70 se caracterizan por melenas cardadas o muy lisas y largas con la raya en medio, eyeliners marcados, pestañas postizas y un rostro natural intesificando labios y mirada.
Muchas famosas se peinan con este estilo en las galas en las que acuden con larga cabellera. Si tienes el pelo rizado, estas de suerte, ya que era lo que se llevaba estos años. También era tipico los flequillos, muy exagerados, cuando se llevaba el pelo liso. Estas eran las dos tendencias principales en los años 70, pero también habia muchas chicas que lucían recogidos con trenzas.

Diseñador Roy Halston 



Tuvo interés por la costura y empezó desde temprana edad cuando realizaba vestidos para su madre y su hermana. Mas adelante empezó a realizar sombreros, uno de los famosos sombreros fue de Jackie, que fue uno de sus grandes creaciones el cual lo llevo a la fama, fue el sombrero en forma de pastillero. Además de ser un sombrero fue un accesorio que muchos famosos utilizaban y salio en televisión y tuvo mas tendencia.
Otras de las cosas importantes fue la creación de uniformes para distintas compañías de aerolinias, tambien para niñas exploradoras y para el departamento de policía. Era un obsesivo perfeccionista y no le gustaba que cualquier diseñador pusiera sus manos en algo que llevara su nombre.


LA MODA MASCULINA DE LOS AÑOS 70



La moda masculina de los años 70 vario ampliamente pasando el estilo ajustado a el aspecto libre y salvaje del disco. Todos los elementos de la masculina, desde el cabello a los zapatos cambiaron, significativamente durante este tiempo, por lo que muchas personas recurren a esta época para tomar  ejemplos sobre sus estilos de moda y tendencias extremas

By: Marina Acedo Moraga
 

lunes, 24 de febrero de 2014

La moda de las discotecas.

La razón por lo que la moda disco llamo la atención fue por el baile.
La ropa que se ponían para asistir a un  eventos solían servicio telas y diseños bajo la luz de las disco, se hicieron popular materiales como poliéster y el rayón, cuanto mas brillante fuese lo que llevaras puesto mucho mejor asi llamabas la atención de las personas cuando salieras a la pista a bailar. Estos tipos de prendas no eran aceptadas para usarse durante el día de forma cotidiana, solo era para utilizarse para salir en la noche. Tanto mujeres como hombre llevaban pantalones, los cuales solían ser de talle alto y ajustados hasta la rodilla y luego se ensanchaban y daba un toque mas moderno. Los hombre acompañaban al pantalón con una camisa del mismo material y las mujeres igual o algunas veces eran monos enterizos lo que llevaban con escotes.


También marco mucho los zapatos de plataforma, algunas de ella podían tener una 4 pulgadas, eso eran entre 10 y 16 cm. Las plataformas que llevaban los zapatos solían pesar mucho a la hora de bailar y llegaban a ser un  poco incómodos, hasta que hicieron que pesaran menos y ya tenían mas movilidad a la hora de disfrutar bailando y a veces le ponían adornos para que fuesen mas llamativas.

Realizado por: Paloma Blasco Ajenjo

sábado, 22 de febrero de 2014

Maquillaje de los años 70

Durante esta época cada quién diseñaba su propia moda. La empresa de los cosméticos empeiza a desarrollarse y cada vez mas mujeres, podián acceder al maquillaje. Dependiedo del grupo al cual pertenecieras el maquillaje pod{ia ser a muy natural o muy llamativo. El color del rostro era un tono bronceado, sin necesidad del uso de los rayos del sol. A los labios le dan una tonalidad color marrón. La moda de las pestañas postizas continúa y las sombras brillantes no tan fuertes son las que dominan y aparecen las sombras en crema.
HIPPIES: su maquillaje es muy natural, el uso del delineador es muy poco. Utilizan sombras de colores amarillo, naranja. Utlizan delineador blanco el lagrimal y el delineador negro lo utlizan para el párpado.  El uso de mascara o pestañas postizas era fundamental.
DISCO DANCE Y GLAM ROCK: son 2 grupos cuya tendencia de maquillaje es la misma. Es un  maquillaje es exagerado, los colores mas utilizados son el plata y el dorado, labios oscuros combinado con colores claros y las cejas eran finas y perfiladas y por supiesto no puede faltar las pestañas postizas cargadas de mascara.

Crea el look de los años 70 siguiendo al ícono para esa época Farrah Fawcett:
1.Utiliza una base adecuada al color de tu piel, durante los 70 casi no usaban bases, pero si es necesario cubrir alguna imperfección o mantener el color de la piel uniforme lo mejor es utilizarla.
2.Aplica corrector de ojeras y sella el maquillaje del rostro con polvo suelto.
3.Usa sombras blancas y tonalidades marrones. Utilizando "pony tail brush", aplica la sombra blanca a lo largo del párpado hasta llegar a las ceja. En el hundido del ojo aplica la sombra marrón, para darle profundidad al ojo
4.Aplica delineador en el borde inferior del párpado.
5.Utilizando la "pony tail brush" mas delgada que tengas, toma la sombra marrón y aplicala como si fuera un delineador en las pestañas inferiores, no apliques mucho porque estarías dando un look punk.
6.Aplica colorette bronceador en las mejillas.
7.Por último, aplica mascara o utiliza pestañas postizas.

Punk

En los últimos años de la época de los 1970 surgió el punk rock; fue un genero musical dentro del rock. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos , y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo , por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.