Una década en donde se apelaba a la artificialidad,
las mujeres no salían a la calle sin maquillaje ni joyas. El maquillaje
presentaba nuevos colores para que estuviera a tono con lo ultimo de la moda.
En los años 60 era mas importante que el maquillaje combinara con la cartera
que quien lo llevara. No importaba que el resultado se viera artificial, algo
que iba de acuerdo con el New Look.
Las mujeres cambiaban el color del pelo muy a menudo, se llevaba liso, ondulado, largo o corto. El color mas popular era sin dudas el rubio, se usaban también los postizos, y muchas adolescentes recurrían a ellos para imitar la famosa cola de caballo de Brigitte Bardot.
Las orejas siempre quedaban a la vista para poder lucir joyas como aros grandes y con mucho brillo que se combinaban con collares de perlas de una o dos vueltas.
Los pañuelos eran fundamentales para aquellas mujeres que conducían autos descapotables, este se colocaba sobre el peinado que se pretendía proteger.
Los guantes eran casi un accesorio obligatorio, a menudo eran del mismo genero que el vestido.
Los cinturones anchos fueron el complemento mas importante de la década, para comprimir y resaltar la cintura femenina.
Las mujeres cambiaban el color del pelo muy a menudo, se llevaba liso, ondulado, largo o corto. El color mas popular era sin dudas el rubio, se usaban también los postizos, y muchas adolescentes recurrían a ellos para imitar la famosa cola de caballo de Brigitte Bardot.
Las orejas siempre quedaban a la vista para poder lucir joyas como aros grandes y con mucho brillo que se combinaban con collares de perlas de una o dos vueltas.
Los pañuelos eran fundamentales para aquellas mujeres que conducían autos descapotables, este se colocaba sobre el peinado que se pretendía proteger.
Los guantes eran casi un accesorio obligatorio, a menudo eran del mismo genero que el vestido.
Los cinturones anchos fueron el complemento mas importante de la década, para comprimir y resaltar la cintura femenina.
la mujer se vió de nuevo atrapada
en un estrecho corsé, tanto en sentido literal como figurado. Tras haber
apoyado a su marido durante la guerra, deseaba volver a ser totalmente
femenina, y para ello renunció sin saberlo a parte del terreno ganado para
meterse otra vez en la cocina: representaba el ideal de casita en el campo,
perfectamente decorada a la última, con electrodomésticos que falicitaban las
tareas y con un aspecto impecable desde la mañana a la noche.
La silueta del "New Look" también se reflejaba en la ropa de diario. Los trajes volvían a ser la parte principal del ropero de muchas mujeres. La mayoría de las faldas eran estrechas y llegaban a media pierna. Las chaquetas eran entalladas y presentaban un pequeño faldón, así como una solapa muy marcada, pero que no era muy larga.
Tenía mucha aceptación las combinaciones de falda y blusa o bien de falda y conjunto, que consistía en un jersey y una chaqueta de punto combinada, casi siempre del mismo color.
La parte superior iba muy ceñida y modelaba el busto, por lo que requería un corpiño fuerte. Generalmente las mangas eran estrechas y largas o llegaban hasta medio brazo.
La silueta del "New Look" también se reflejaba en la ropa de diario. Los trajes volvían a ser la parte principal del ropero de muchas mujeres. La mayoría de las faldas eran estrechas y llegaban a media pierna. Las chaquetas eran entalladas y presentaban un pequeño faldón, así como una solapa muy marcada, pero que no era muy larga.
Tenía mucha aceptación las combinaciones de falda y blusa o bien de falda y conjunto, que consistía en un jersey y una chaqueta de punto combinada, casi siempre del mismo color.
La parte superior iba muy ceñida y modelaba el busto, por lo que requería un corpiño fuerte. Generalmente las mangas eran estrechas y largas o llegaban hasta medio brazo.
Realizado: Isabel Sánchez Fenández
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario